Logotipo Universidade de Vigo

Seleccione su idioma

El título de máster que aquí se propone es una transformación de un máster existente en la Universidade de Vigo en un máster interuniversitario fruto de la colaboración entre la Universidade de Vigo y la Universidade da Coruña.

Justificación de la pertinencia del Máster Universitario Investigador

En el Departamento de Didácticas Especiales de la Universidade de Vigo existía un programa de Doctorado con el título Investigación en Didácticas Especiales, y Educación Física, en parte como continuidad a este programa de Doctorado implantar un nuevo programa de Doctorado denominado Actividad Física, Deporte y Salud que estaba, en ese momento, asociado al máster de investigación.

El Máster de Investigación Actividad Física, Deporte y Salud completó la matrícula de acuerdo con la normativa legal de cada momento, pero se observa una menor matrícula del alumnado en los tres últimos años. Las exigencias establecidas en el Decreto 222/2011 de la Xunta de Galicia, concretamente lo dispuesto en su artículo 6 en el que se indica que el número mínimo de alumnos/as nuevos será de 20, nos indica que una unión estratégica entre la Universidade de Vigo y la Universidad da Coruña para el desarrollo que este máster pueda garantizar la matrícula anual y por tanto los requisitos del Decreto 222/2011.

Justificación social

Existe una necesidad de formar investigadores en el ámbito de la actividad física, el deporte y la relación con la salud por los siguientes motivos:

Se está produciendo un incremento de la población mayor en Galicia, en el año 2013 el 23,3% de la población gallega tenía más de 64 años y las proyecciones demográficas coinciden en que la sociedad gallega continuará envejeciendo. Para reducir el grado de dependencia y mejorar la calidad de vida de este segmento de la población es necesario formar investigadores en este ámbito.

En Galicia se está incrementando el nivel de sedentarismo de la población y como consecuencia los niveles de obesidad y sobrepeso, así como un incremento de la prevalencia de patologías asociadas a las actitudes hipocinéticas.

Galicia dispone de un importante número de playas con Bandera Azul y muchos kilómetros de costa, así como equipamientos de agua donde es necesaria la presencia de socorristas. Es necesario formar investigadores en este ámbito.

La práctica de actividad física deportiva se está extendiendo a todos los grupos de población, así lo manifiestan los resultados de las encuestas sobre hábitos deportivos de la población española.

El deporte es posiblemente uno de los fenómenos sociales más importantes del siglo XX y de comienzos del siglo XXI. Por tanto es necesario tener un mayor conocimiento de los aspectos socio-económicos y sus repercusiones sobre el organismo. Así como el análisis de los aspectos técnico-tácticos del deporte.

Tanto los objetivos y competencias como la estructura y la organización de este máster se definieron en base a documentos estatales y nacionales así como los reglamentos de estudios de la Universidade de Vigo y la Universidade da Coruña.

En cuanto a documentos internacionales se tomaron como referencia, entre otros, los siguientes: Bologna handbook, los Descriptores de Dublín, el proyecto Tunning educational structures in Europe, el documento Subject Benchmark Statements de la QAA y las propostas de la Council for Higher Education Accreditation.

El sector de I+D+i al que afecta este master es el relacionado con el deporte y la actividad física y salud. La investigación en el ámbito del deporte ha experimentado un gran auge en los últimos años, actualmente se utilizan sistemas informáticos para analizar sistemas complejos de juego, como es el caso del fútbol, o maniquís con sistemas de detección para la investigación en salvamento y socorrismo. Es también destacable la investigación en el ámbito del rendimiento. Otro ámbito que se ha desarrollado es el de establecer relaciones entre la actividad física y la saludo, esto lleva a crear nuevas profesiones para el profesional de las Ciencias de la Actividad Física o el Deporte, así como la relación de la actividad física con la salud.